Bienvenidos

Polo de Formación y Capacitación de Entre Ríos - del Centro Psicosocial Argentino

Curso con CERTIFICACIÓN OFICIAL

Ministerio de Salud de la Nación Res. 2353/07 - Instruido en el marco de la LEY NACIONAL DE SALUD MENTAL Nº 26.657

Polo de Formación y Capacitación

de ENTRE RÍOS - del Centro Psicosocial Argentino.

Curso con CERTIFICACIÓN OFICIAL

Ministerio de Salud de la Nación Res. 2353/07 - Instruido en el marco de la LEY NACIONAL DE SALUD MENTAL Nº 26.657

Escuela de Psicología Social

Duración: 3 años - Al finalizar 2do. Año Certificado Oficial de Operador Preventivo en Salud Mental - Inscripta en el Registro de Instituciones y Capacitaciones de Empleo de la Dirección de Fortalecimiento Institucional Nº 98352427 - Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social de la Nación.

martes, 28 de octubre de 2014

SE REALIZO CON GRANDES EXITOS LA Iar. JORNADA PROVINCIAL PSICOSOCIAL en PREVENCION DE ADICCIONES, en Federación.

En el día de ayer lunes, 27, se realizó la Iº Jornada Psicosocial Provincial en Prevención de Adicciones”.

La jornada de Capacitación-taller tuvo lugar en la escuela Normal, de la ciudad de Federación y contó con renombrados disertantes a nivel nacional e internacional, para los más de 350 participantes, que trabajaron temas tales como el narcotráfico, como articular la prevención en niños/as y adolescentes, la importancia de la institución escolar, además otros referidos a la familia, como así también las prevenciones y rehabilitaciones de las adicciones.
La misma fue organizada por de la Municipalidad de Federación, el Área de Prevención y contención de la Sub-secretaría de Acción Social de Federación, el Centro Psicosocial Argentino (FEDERACIÓN Y BS. AS.).
Conto con la adhesión del Senador Provincial Enrique T. Cresto, el Gobierno de Educación de Entre Ríos – Departamental de Escuelas - Federación, el Dr. Fernando Rouger – del Consejo Provincial del niño, el adolescente y la familia – Departamental Concordia, la Psicóloga Social Emma Rezzett y el Psicólogo Social Victor Castro, de la Asociación de Trabajadores de la Psicología Social de Entre Ríos – CTA Entre Ríos, de la Universidad Autónoma de Entre Ríos – UADER.
Daniel Gonzalez, Psicólogo Social y Director del Centro Psicosocial Argentino, manifestó en el transcurso de la Jornada: - “Nosotros creemos que como institución, los chicos sean los protagonistas del cambio, por eso su participación exponiendo ideas, haciendo gráficos, porque muchos de ellos saben de la realidad, es decir de cuál de sus compañeros, primo o vecino que se droga y también sabe de quien se las vende, por eso trabajamos en la idea del “no” al consumo y que sepan que eso, es el único camino que los puede llevar es al cementerio o a la cárcel”.
En un todo en conjunto se sostuvo la importancia de que este tipo de talleres se continúen haciendo en la ciudad de Federación, y todas las demás Ciudades Entrerrianas, “porque si comparamos con Buenos Aires, esta tierra (Entre Ríos) es un paraíso. Los hechos de violencia y de inseguridad, en su mayoría, son productos del consumo de sustancias que de igual manera Federación, como Concordia, Chajarí, Paraná, etc., tampoco escapan de la relación del consumo, por eso es necesario profundizar lo preventivo así pueden seguir dejando las bicicletas en la vereda o las puertas abiertas.
Es muy importante el trabajo que viene realizando el Estado provincial en este sentido, notar el interés de autoridades, como el Senador Provincial Enrique T. Cresto, autoridades del Derecho de Minoridad (CoPNAF – Concordia), el mismo Gobernador de Entre Ríos, el Intendente de la Ciudad de Federación, a las diferentes Áreas del mismo Municipio, que nos abrieron su hospitalidad en que se pueda hacer posible esta jornada,  sabiéndose a éstos muy comprometidos, participando de alguna manera en algo que ya ocupa y desde hace una larga data al Estado Nacional.

El Presidente Prof. Daniel Gonzalez, extiende su mas cordial gratitud a el Psicologo Social  Pedro Hugo Baez, Coordinador del Curso de Operador Socioterapeutico en Adicciones de Federacion del Centro Psicosocial Argentino, quien tambien fuera PREMIO NACIONAL ECRO 2012 (Otorgado por nuestra Institución), por su compromiso en la coordinación de tal evento!!
ESPERAMOS DUPLICAR LAS ESPECTATIVAS EL AÑO QUE VIENE EN LA 2º JORNADA PROVINCIAL PSICOSOCIAL EN PREVENCION E ADICCIONES, MUCHAS GRACIAS POR TODO!!!


GALERÍA DE FOTOS
(agrandar vídeo para verlo)


miércoles, 22 de octubre de 2014

1era JORNADA PROVINCIAL DE PSICOSOCIAL EN PREVENCION DE ADICCIONES


*Familia - Adolescencia - Prevención y Herramienta de Intervención



ORGANIZA: AREA DE PREVENCIÓN Y CONTENCIÓN - SUB SECRETARÍA DE ACCIÓN SOCIAL - MUNICIPALIDAD DE FEDERACIÓN - CURSO DE OPERADOR SOCIOTERAPEUTICO EN ADICCIONES DEL ¨CENTRO PSICOSOCIAL ARGENTINO¨ - SEDE FEDERACIÓN -

Adhieren:  
  • Dirección Departamental de Escuelas 
  • Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER)
  • Asociación de Trabajadores de la Psicología Social de Entre Ríos - CTA Entre Ríos


Fecha:  Lunes 27 de Octubre 2014.

Lugar:  Escuela Normal, Federación (Entre Ríos)

Comienzo de Acreditación:  8:30 hs. (en el lugar)

Invitación abierta a toda la población interesada en la problemática
Entrada Libre y Gratuita

DISERTANTES:

Dra. Alicia Ghislanzoni: Lic. En Psicología – Psicoanalista – Profesora Universitaria - Fundadora del CENARESO. – Funcionaria de la Secretaria de Programación para la Prevención de la Drogadicción y Lucha contra el Narcotráfico – Directora de AUCAN – Representante de la Argentina para el dictado de Seminarios sobre Drogadicción en los países de Brasil, Costa Rica, Guatemala y Taiwan. Magister en Estupefacientes. Delegada Nacional por la República Argentina en el MOU, Acuerdo del sistema Subregional sobre el uso indebido de drogas y Programa de Capacitación de recursos humanos para la prevención, el tratamiento, y rehabilitación de la drogadicción e investigación sobre el tema en Argentina, Bolivia, Chile, Perú y Uruguay – Autora de Investigaciones Epidemiológicas sobre consumo de sustancias psicoactivas en servicios de urgencia y en centros asistenciales – Vicepresidenta de la junta directiva de la República Argentina que integra la Asociación Europea y Americana para la formación, integración y cooperación de profesionales que intervienen en drogodependencias con sede en Madrid España.

Prof. Norberto Neyez: Psicólogo Social - Vice-Director de Área del Consejo de Niños/as adolescentes de la Provincia de Buenos Aires - Centro de Referencia del Departamento Judicial de San Martin - Personal jerárquico en diferentes Institutos de Menores de la Provincia de Buenos Aires - Coordinador General: Centro de Orientación y Contención Ciudadela.

Lic. Mariano Iusim: Psicólogo y publicista. Jefe de Equipo del Área de Salud Mental y Psicólogo de dicha área. Centro Psicosocial Argentino.- Gerente de Publicidad de la Revista “Actualidad Psicológica”.- Psicólogo visitante. Servicio de Salud Mental, “Hospital B. Rivadavia” (atención de pacientes individual y grupal, coordinación de talleres para pacientes y médicos).- Profesor Titular de los cursos de “Acompañamiento Terapéutico (AT)” y Seminarios para AT (Adicciones, Psicosis, Técnicas, Herramientas, etc). Universidad Popular de Enseñaje (UPE) (La Plata).


Prof. Daniel González: Presidente del Centro PsicoSocial Argentino Y Director del Posgrado en Coordinación grupal en Adicciones de la Universidad CAECE. Coordinador  General de la Escuela Virtual Hugo Basile, Psicólogo Social, docente del Centro de Altos Estudios en Psicología Social, Centro Psicosocial Argentino, Universidad CAECE, Escuela de Psicología Social Nueva Generación y Universidad Popular Enseñaje de la Plata. Coordinador Operativo de Emergencias Psicosociales.