Bienvenidos

Polo de Formación y Capacitación de Entre Ríos - del Centro Psicosocial Argentino

Curso con CERTIFICACIÓN OFICIAL

Ministerio de Salud de la Nación Res. 2353/07 - Instruido en el marco de la LEY NACIONAL DE SALUD MENTAL Nº 26.657

Polo de Formación y Capacitación

de ENTRE RÍOS - del Centro Psicosocial Argentino.

Curso con CERTIFICACIÓN OFICIAL

Ministerio de Salud de la Nación Res. 2353/07 - Instruido en el marco de la LEY NACIONAL DE SALUD MENTAL Nº 26.657

Escuela de Psicología Social

Duración: 3 años - Al finalizar 2do. Año Certificado Oficial de Operador Preventivo en Salud Mental - Inscripta en el Registro de Instituciones y Capacitaciones de Empleo de la Dirección de Fortalecimiento Institucional Nº 98352427 - Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social de la Nación.

martes, 28 de octubre de 2014

SE REALIZO CON GRANDES EXITOS LA Iar. JORNADA PROVINCIAL PSICOSOCIAL en PREVENCION DE ADICCIONES, en Federación.

En el día de ayer lunes, 27, se realizó la Iº Jornada Psicosocial Provincial en Prevención de Adicciones”.

La jornada de Capacitación-taller tuvo lugar en la escuela Normal, de la ciudad de Federación y contó con renombrados disertantes a nivel nacional e internacional, para los más de 350 participantes, que trabajaron temas tales como el narcotráfico, como articular la prevención en niños/as y adolescentes, la importancia de la institución escolar, además otros referidos a la familia, como así también las prevenciones y rehabilitaciones de las adicciones.
La misma fue organizada por de la Municipalidad de Federación, el Área de Prevención y contención de la Sub-secretaría de Acción Social de Federación, el Centro Psicosocial Argentino (FEDERACIÓN Y BS. AS.).
Conto con la adhesión del Senador Provincial Enrique T. Cresto, el Gobierno de Educación de Entre Ríos – Departamental de Escuelas - Federación, el Dr. Fernando Rouger – del Consejo Provincial del niño, el adolescente y la familia – Departamental Concordia, la Psicóloga Social Emma Rezzett y el Psicólogo Social Victor Castro, de la Asociación de Trabajadores de la Psicología Social de Entre Ríos – CTA Entre Ríos, de la Universidad Autónoma de Entre Ríos – UADER.
Daniel Gonzalez, Psicólogo Social y Director del Centro Psicosocial Argentino, manifestó en el transcurso de la Jornada: - “Nosotros creemos que como institución, los chicos sean los protagonistas del cambio, por eso su participación exponiendo ideas, haciendo gráficos, porque muchos de ellos saben de la realidad, es decir de cuál de sus compañeros, primo o vecino que se droga y también sabe de quien se las vende, por eso trabajamos en la idea del “no” al consumo y que sepan que eso, es el único camino que los puede llevar es al cementerio o a la cárcel”.
En un todo en conjunto se sostuvo la importancia de que este tipo de talleres se continúen haciendo en la ciudad de Federación, y todas las demás Ciudades Entrerrianas, “porque si comparamos con Buenos Aires, esta tierra (Entre Ríos) es un paraíso. Los hechos de violencia y de inseguridad, en su mayoría, son productos del consumo de sustancias que de igual manera Federación, como Concordia, Chajarí, Paraná, etc., tampoco escapan de la relación del consumo, por eso es necesario profundizar lo preventivo así pueden seguir dejando las bicicletas en la vereda o las puertas abiertas.
Es muy importante el trabajo que viene realizando el Estado provincial en este sentido, notar el interés de autoridades, como el Senador Provincial Enrique T. Cresto, autoridades del Derecho de Minoridad (CoPNAF – Concordia), el mismo Gobernador de Entre Ríos, el Intendente de la Ciudad de Federación, a las diferentes Áreas del mismo Municipio, que nos abrieron su hospitalidad en que se pueda hacer posible esta jornada,  sabiéndose a éstos muy comprometidos, participando de alguna manera en algo que ya ocupa y desde hace una larga data al Estado Nacional.

El Presidente Prof. Daniel Gonzalez, extiende su mas cordial gratitud a el Psicologo Social  Pedro Hugo Baez, Coordinador del Curso de Operador Socioterapeutico en Adicciones de Federacion del Centro Psicosocial Argentino, quien tambien fuera PREMIO NACIONAL ECRO 2012 (Otorgado por nuestra Institución), por su compromiso en la coordinación de tal evento!!
ESPERAMOS DUPLICAR LAS ESPECTATIVAS EL AÑO QUE VIENE EN LA 2º JORNADA PROVINCIAL PSICOSOCIAL EN PREVENCION E ADICCIONES, MUCHAS GRACIAS POR TODO!!!


GALERÍA DE FOTOS
(agrandar vídeo para verlo)


miércoles, 22 de octubre de 2014

1era JORNADA PROVINCIAL DE PSICOSOCIAL EN PREVENCION DE ADICCIONES


*Familia - Adolescencia - Prevención y Herramienta de Intervención



ORGANIZA: AREA DE PREVENCIÓN Y CONTENCIÓN - SUB SECRETARÍA DE ACCIÓN SOCIAL - MUNICIPALIDAD DE FEDERACIÓN - CURSO DE OPERADOR SOCIOTERAPEUTICO EN ADICCIONES DEL ¨CENTRO PSICOSOCIAL ARGENTINO¨ - SEDE FEDERACIÓN -

Adhieren:  
  • Dirección Departamental de Escuelas 
  • Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER)
  • Asociación de Trabajadores de la Psicología Social de Entre Ríos - CTA Entre Ríos


Fecha:  Lunes 27 de Octubre 2014.

Lugar:  Escuela Normal, Federación (Entre Ríos)

Comienzo de Acreditación:  8:30 hs. (en el lugar)

Invitación abierta a toda la población interesada en la problemática
Entrada Libre y Gratuita

DISERTANTES:

Dra. Alicia Ghislanzoni: Lic. En Psicología – Psicoanalista – Profesora Universitaria - Fundadora del CENARESO. – Funcionaria de la Secretaria de Programación para la Prevención de la Drogadicción y Lucha contra el Narcotráfico – Directora de AUCAN – Representante de la Argentina para el dictado de Seminarios sobre Drogadicción en los países de Brasil, Costa Rica, Guatemala y Taiwan. Magister en Estupefacientes. Delegada Nacional por la República Argentina en el MOU, Acuerdo del sistema Subregional sobre el uso indebido de drogas y Programa de Capacitación de recursos humanos para la prevención, el tratamiento, y rehabilitación de la drogadicción e investigación sobre el tema en Argentina, Bolivia, Chile, Perú y Uruguay – Autora de Investigaciones Epidemiológicas sobre consumo de sustancias psicoactivas en servicios de urgencia y en centros asistenciales – Vicepresidenta de la junta directiva de la República Argentina que integra la Asociación Europea y Americana para la formación, integración y cooperación de profesionales que intervienen en drogodependencias con sede en Madrid España.

Prof. Norberto Neyez: Psicólogo Social - Vice-Director de Área del Consejo de Niños/as adolescentes de la Provincia de Buenos Aires - Centro de Referencia del Departamento Judicial de San Martin - Personal jerárquico en diferentes Institutos de Menores de la Provincia de Buenos Aires - Coordinador General: Centro de Orientación y Contención Ciudadela.

Lic. Mariano Iusim: Psicólogo y publicista. Jefe de Equipo del Área de Salud Mental y Psicólogo de dicha área. Centro Psicosocial Argentino.- Gerente de Publicidad de la Revista “Actualidad Psicológica”.- Psicólogo visitante. Servicio de Salud Mental, “Hospital B. Rivadavia” (atención de pacientes individual y grupal, coordinación de talleres para pacientes y médicos).- Profesor Titular de los cursos de “Acompañamiento Terapéutico (AT)” y Seminarios para AT (Adicciones, Psicosis, Técnicas, Herramientas, etc). Universidad Popular de Enseñaje (UPE) (La Plata).


Prof. Daniel González: Presidente del Centro PsicoSocial Argentino Y Director del Posgrado en Coordinación grupal en Adicciones de la Universidad CAECE. Coordinador  General de la Escuela Virtual Hugo Basile, Psicólogo Social, docente del Centro de Altos Estudios en Psicología Social, Centro Psicosocial Argentino, Universidad CAECE, Escuela de Psicología Social Nueva Generación y Universidad Popular Enseñaje de la Plata. Coordinador Operativo de Emergencias Psicosociales.

lunes, 22 de septiembre de 2014

IV FORO NACIONAL DE PSICOLOGÍA SOCIAL - CAÑUELAS 2014

Imágenes del IV
 FORO NACIONAL DE PSICOLOGÍA SOCIAL - CAÑUELAS 2014, organizado por el CENTRO PSICOSOCIAL ARGENTINO.

O MIRALAS AQUI



IV FORO NACIONAL DE PSICOLOGIA SOCIAL

 
 
 

martes, 16 de septiembre de 2014

IV CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA SOCIAL

"TEATRO METROPÓLITAN" (Bs. As.)
Junio de 2014


El pasado 21 de junio de este año, se celebró en Ciudad de Buenos Aires, Teatro Metropolitan, el IV Congreso Nacional de Psicología Social.

SUBIMOS LOS VÍDEOS PARA QUE LOS PUEDAS COMPARTIR
El evento fue organizado por el CPSA, Centro Psicosocial Argentino, con 30 sedes a lo largo de todo el país y 23 Escuelas de Psicología Social Construyendo Alternativas. Asistieron más de 1000 personas y otras tantas no pudieron ingresar o no pudieron hacerse de una entrada anticipada por que el tamaño físico de la sala así no lo permitía.
En palabras de Vicente Zito Lema, uno de los oradores finales del evento: "esto demuestra que la psicología social esta viva", "que la psicología social esta ardiendo", llamando a la unidad de todos los psicólogos sociales, proponiendo como tarea, limpiar algunas palabras como "subvertir", de manera tal que como agentes de cambio no sólo breguemos por una adaptación activa de la realidad, concepto de salud muy importante para los tiempos de Pichón Riviere, pero que hoy resultan insuficientes, frente a los nuevos contextos, las nuevas realidades.
Hoy como psicólogos sociales debemos subvertir la realidad,cambiar y transformar un sistema ya agotado, no destruyendo todo, sino tomando lo que sirve y transformando lo instituido en acciones instituyentes, que saquen a las personas de la alienación en la que vivimos. Todo en paz, teniendo en cuenta que el otro no me es indiferente.
El CESA, adhiere a las palabras de Vicente y felicita al Centro Psicosocial Argentino, a sus escuelas, colaboradores y a suPresidente y Director el Profesor Daniel Gonzalez, por todo el esfuerzo que año a año realizan, llamando a la unidad de todos los psicólogos sociales para luchar por nuestra sociedad, nuestra gente, nuestra querida disciplina la psicología social y por nuestro querido país, Argentina. Nuestro futuro depende de lo que hagamos hoy y cada día, en favor de un mundo más justo, más humano, más igualitario.
Gustavo J. Perez
Director CESA


Vídeo promoción del Congreso: 

IV Congreso Nacional de Psicología Social




Vídeo del Congreso: 

IV Congreso Nacional de Psicología Social

Himno Nacional Argentino





Vídeo del Congreso: 

IV Congreso Nacional de Psicología Social

Palabras del Presidente del Centro Psicosocial Argentino
Prof. Daniel Gonzalez



Vídeo del Congreso: 

IV Congreso Nacional de Psicología Social

Psicólogo Social Pedro Baez - Mesa 1




Vídeo del Congreso: 

IV Congreso Nacional de Psicología Social

Psicóloga Social Silvia Oro - Mesa 1





Vídeo del Congreso: 

IV Congreso Nacional de Psicología Social

Psicóloga Social Viviana Ortellano - Mesa 1





Vídeo del Congreso: 

IV Congreso Nacional de Psicología Social

Psicólogo Social Roque Medina - Mesa 1


Vídeo del Congreso: 

IV Congreso Nacional de Psicología Social

Carta Los Nicolitos - Mesa 3







lunes, 15 de septiembre de 2014

Curso de OST en Adicciones en FEDERACIÓN!!!

Para Inscripciones e Informes: Sede ATE FEDERACIÓN: - Santa Fe Nº 639 - Federación - Tel.: (0346) 482-335 - e-mail: ate_federacion@hotmail.com 


jueves, 11 de septiembre de 2014

IV FORO NACIONAL DE PSICOLOGIA SOCIAL

IV FORO NACIONAL DE PSICOLOGIA SOCIALCAÑUELAS 2014


Psicólogo/a Social:La Posibilidad de Compartir Conocimientos Prácticas.


Sábado 20 de Septiembre de 9 hs a 18.30 hs. - Actividad libre y Gratuita.
30 Talleres en Simultaneo, 2 Mesas redondas, actividades de Psicodrama y Baile. Talleristas Nacionales e Internacionales.

Anótate al mail: foropsicosocial2014@gmail.com

Actividad libre y Gratuita

Organiza:

Centro PsicoSocial Argentino
Prof. Daniel González- Presidente

Auspician:
Revista Campo Grupal y PsicoGuia.

Román Mazzilli – Director

ATOP- Asociación de Trabajadores Operadores Psicosociales
Tucumán
- Roque Medina.

Asociación de Trabajadores de la Psicología Social de Entre Ríos
ATPSER-CTA Ríos

Emma Rezzett- Presidente.

Sigamos entre Todo/as Construyendo Mas Psicología Social

Compartimos en VIDEO presentación del IV Congreso Nacioanl de Psicología Social


FUENTE: Centro Psicosocial Argentino - Sede Central

miércoles, 10 de septiembre de 2014

PRENSA Y DIFUSIÓN DEL CURSO DE OST en DROGADICCION DEL PROF. DANIEL GONZALEZ POR SU PASO POR FEDERACIÓN

En horas muy tempranas de este martes, 9 de septiembre, el Prof. Daniel Gonzalez y la Psicóloga SocialAlejandra Perez Coordinadora de las Escuelas de Psicología Social "CONSTRUYENDO ALTERNATIVAS - Zona Norte), acompañados por el Psicólogo Social y OST Victor Castro y un grupo de colegas de esta Provincia, recorrieron con e diferentes instituciones y organizaciones de la Municipalidad de Federación. 

En el CENTRO CÍVICO, fueron recibidos por la Secretaria de Acción Social de Federación, la Sra. María Marta Cecco en dialogo con el Prof. Gonzalez, arribaron a temas sobre la importancia de la apertura en las próximas semanas de el CURSO DE OPERADOR SOCIOTERAPEUTICO EN DROGADICCION - "Certificación Oficial", con la gestión solicitada por las autoridades de ATE FEDERACION, entre otras cosas también, se dialogó principalmente sobre incidencia que causa en la comuna el consumo o uso indebido de sustancias legales e ilegales.

Estuvieron presentes también en la FM OMEGA 90.1, en la sede de ATE FEDERACIÓN (lugar donde se dictara la cursada), y fueron entrevistados por un periodista de el Diario local 7paginas.

 

Terminando el recorrido por el Municipio, a noticiados (en comunicación telefónica a Radio OMEGA) el Vocal de la CAFESG Hernan Burna, fue quien le confirmó a las autoridades presentes del Centro Psicosocial Argentino, que darán inicio a la obra edilicia de la preparación y puesta en marcha del CENTRO COMUNAL DE CONTENCIÓN Y PREVENCIÓN DE ADICCIONES, dicha comitiva, se trasladó al lugar con el din de conocer las instalaciones donde funcionará el mismo.

Finalizando, y de paso por Concordia, visitaron las instalaciones del CENTRO CIVICO de esta Ciudad, a fin de conocer el lugar donde podría desarrollarse la Cursada Oficial de OST en Drogadiccion en Concordia. Recibidos por autoridades de la CAFESG, dialogaron de varios temas en general, donde se tildo de interés que se de a la formación de Profesionales en materia de Drogadicción en la Ciudad de Concordia.

PROFESOR DANIEL GONZALEZ: SU VISITA EN CONCORDIA Y FEDERACIÓN

Luego de su visita por Concordia y Federación, el Presidente del Centro Psicosocial Argentino Cpsa Prof. Daniel Gonzalez, Psicólogo Social, acompañado de Alejandra Perez (Psicóloga Social y Coordinadora de las Escuelas de Psicología Social "CONSTRUYENDO ALTERNATIVAS - Zona Norte),  manifestó la satisfacción que tuvo al ver la predisposición demostrada por los hermanos Entrerrianos, y la gran fraternidad que le brindaron en su visita por dichas tierras entrerrianas.

Estando en Concordia, fue recibido por el colega concordiense PSC Pedro Hugo Baez y el compañero PSC y OST en Drogadicción Victor Castro (también Delegado de Concordia de la Asociación de Trabajadores de la Psicología Social-CTA Entre Ríos). Con los nombrados se conversó de la intención del Prof. DANIEL GONZALEZ, en poner en marcha en la Ciudad de Concordia la cursada de Operador Socioterapeutico en Drogadicción. 

VÍCTOR CASTRO demarcó la importancia de tener profesionales calificados en la materia DROGADICCIÓN que serán útiles para colaborar en el diseño de estrategias, y planes de rehabilitación y prevención, tomando como corriente decisiva la voluntad del Gobierno Provincial del Gobernador Sergio Urribarri en establecer políticas que atiendan esta problemática. (Media Sanción de la Ley de Narcomenudeo - Propuesta por el Senador Enrique Cresto)

Luego, ya estando en Federación, lugar donde en los próximos días se dará a la apertura del Curso de OST en Drogadiccion en sede de ATE FEDERACION,  DANIEL GONZALEZ se presentó en la TV Local (Canal 2), donde pudo informar de los alcances de esta profesión y de la importancia actual que conlleva el rol del Operador en el tejido social e institucional.


CURSO DE OPERADOR SOCIOTERAPEUTICO DE DROGADICCION EN CONCORDIA


El viernes 5 de Septiembre, con motivo de la llegada en los próximos días a nuestra Ciudad del Prof. DANIEL GONZALES, Presidente del Centro Psicosocial Argentino, estuvieron presentes en RADIO ACTIVA 98.9, el Delegado Concordia a de la Asociación de Trabajadores de la Psicologia Social de Entre Ríos – CTA Entre Ríos, el PSC y OST VICTOR CASTRO y la PSC MONICA CASTRO, miembro de la misma asociación. 

En la citada radio fueron entrevistados por NERIO QUIÑONES, reconocido periodista concordiense, en su emisión radial “Radio Abierta”.
El fin de dicha entrevista fue dialogar con VICTOR CASTRO, quien fuera recibido del Centro Psicosocial Argentino en la materia de OST en Drogadicción, donde se pudo conocer información relacionada al Curso “con CERTIFICACIÓN OFICIAL” del que prometen hacer posible y de alcance para los interesados de nuestra Ciudad, las autoridades del Centro Psicosocial Argentino.

-Victor Castro nos expresaría que: “El OST en Drogadicción está vinculado a los primeros emprendimientos Terapéuticos con modelo de Comunidad. Es en estas comunidades donde aparece el modelo de Operador en los primeros años de la década del 70’. El OST nace ahí, en el terreno, como técnico especializado en el tratamiento con adictos, siendo muchas veces adictos que una vez rehabilitados quedaban ayudando a otros en la Comunidad.” – Agrega: “Con los años a esta experiencia y a este amor por la tarea hubo que agregarle técnicas de intervención, saberes compartidos, aprendizaje, teoría, etc; dando como resultante un profesional formado rigurosamente, que entiende la formación como una labor permanente e indispensable sin perder lo que dio lugar a sus orígenes, una profunda vocación.”

Agregaría: - "Es un propósito, que se vislumbro como necesario, tener profesionales en la materia de las adicciones (Toxicomanías), debido a que tanto el Gobernador de la Provincia “Sergio Urribarri” como el Senador Provincial “Enrique T. Cresto” demuestran la preocupación que les ocupa, en el tratamiento social de la problemática que conlleva a el uso y abuso indebido de sustancias tóxica. (Ley de Narcomenudeo recientemente sancionada por la Honorable cámara de Senadores de la Provincia)"

Mónica Castro, Psicóloga Social, residente de nuestra ciudad, destaco y marco como importante que hablar de “Drogas” y de “Consumo de sustancia psicotoxicas” es hablar de un problema que no distingue etnia ni sectores culturales, que es una problemática tanto personal como social. Cree necesario el dictado de dicho curso por creer que profesionales especializados en esta materia, brindaran observaciones numerosas y distintas perspectivas en lo que hace tanto a la prevención como en la rehabilitación, donde los profesionales de los distintos sectores (Médicos, Jueces, Policías, Psicólogos, etc.) serán materia útil en participar de estos grupos multidisciplinarios para que la sociedad se encuentre respaldada y resguardada.

Finalizando, agregan que se encuentran muy esperanzados en que este proyecto, de que el CENTRO PSICOSOCIAL ARGENTINO, de la mano de su presidente, puedan acercar el curso de OST en Drogadicción, aquí en Concordia, y que creen que este tipo de formación profesional, es muy necesaria para tratar la problemática de las adicciones.

FUENTE: RADIO ACTIVA - CONCORDIA